19 junio, 2025
Impulso libre

PalmSprings, ideas en acción: la UL compite, conecta y crece en EE.UU.

Por: Alexandra García Gallo
Durante seis días en Palm Springs, California, un grupo de estudiantes de la Universidad de la Libertad vivió una experiencia que combinó tecnología, ideas y comunidad a escala internacional. Participaron en el primer Hackathon de la Foundation for Economic Education (FEE) y asistieron a FreedomFest, una de las conferencias más influyentes del mundo sobre libertad financiera, política y personal.
La experiencia fue más que un viaje académico: fue una inmersión real en el ecosistema global de la libertad, donde las ideas liberales no sólo se discuten, sino que se defienden y se convierten en proyectos tangibles.
Hackathon FEE: Prototipar la libertad con IA
El reto era claro y desafiante:
How might we leverage AI to build a more effective way to teach economics and the freedom philosophy?
El equipo de la UL —conformado por Kayleigh Pacheco, María Fernanda Lozano, Linda Askenazi, Alexandra Gallo, José Tawil y Alberto Abadi— se enfrentó a equipos de países como Malasia, Suiza, Brasil y EE.UU. Y aunque no tenían experiencia en programación, llevaron algo igual de valioso: estrategia, estructura y creatividad aplicada. Aplicaron metodologías que han aprendido en materias de la UL: Design Thinking, Business Models, Financial Accounting y Expressive Clarity.  
Su prototipo fue una plataforma educativa basada en proyectos reales de interés para el estudiante. Las materias se adaptan dinámicamente a la etapa del proyecto, mientras la IA actúa como catalizador del pensamiento crítico, no como sustituto del razonamiento.
“Nuestro objetivo era crear una plataforma donde la teoría se conecte directamente con proyectos reales. Buscábamos eliminar esa frustración de estudiar conceptos sin entender su aplicación práctica, y cambiar el enfoque: que la meta no sea la calificación, sino realmente aprender.” — Linda Askenazi
Después de 60 horas de trabajo intenso, el equipo obtuvo el cuarto lugar entre nueve equipos internacionales. Aunque solo los tres primeros fueron premiados, los estudiantes regresaron con algo más valioso: confianza para volver más fuertes.
"Aprendimos que cuando se trabaja bajo presión, es esencial establecer un líder. Alguien que marque los tiempos, que tome decisiones. Estamos listas para ganar el siguiente año." Compartió Kayleigh Pacheco al reflexionar sobre el reto.
FreedomFest: Donde las ideas se encuentran con la acción
La FreedomFest no es solo una conferencia; es un punto de encuentro para quienes creen que la libertad es algo que se construye día a día. Empresarios, académicos, activistas y líderes de pensamiento de todo el mundo se reúnen aquí para compartir visiones, debatir sin filtros y diseñar soluciones.
"FreedomFest te ayuda a encontrar tu tribu de la libertad, activar tu mentalidad libre y revitalizar tu independencia financiera, política y personal", proclama el manifiesto del evento. Y la experiencia lo confirma.
Los estudiantes asistieron a charlas de figuras como Steve Forbes, quien habló sobre historia política y funcionamiento del sistema financiero estadounidense, y Ryan Holiday, que exploró el estoicismo como herramienta de liderazgo. También descubrieron proyectos como The Tuttle Twins, una serie animada que traduce principios libertarios para niños.
También conocieron personalmente a los fundadores de Empress Royalty, empresa que invierte en oro y plata y que patrocinó su asistencia al evento. La conexión no solo fue institucional, sino humana: una oportunidad para agradecer y crear redes de apoyo para futuras colaboraciones.
La comunidad UL donde esté, brilla
La representación de la Universidad de la Libertad en Palm Springs no pasó desapercibida. En un ambiente caluroso —literalmente: 110°F al llegar—, los estudiantes demostraron temple, curiosidad y profesionalismo.
La lección más poderosa: los líderes mundiales no están a años luz de distancia, sino a conversaciones de distancia. La clave está en saber cómo acercarse, cómo escuchar activamente y cómo aportar valor genuino.
"Me impresionaron los logros de las personas que conocí. Me di cuenta de que debo esforzarme más si quiero estar a ese nivel." — Maria Fernanda Lozano
"Quiero aprender a usar la IA con profundidad. Los inversionistas confían cuando proyectas seguridad. Y esa seguridad no es solo un pitch: es tu carácter, tu visión, tu preparación y experiencia." — Alexandra Gallo
Pensar en grande, actuar en libertad
Esta semana no solo dejó aprendizajes técnicos o contactos nuevos. Cambiaron paradigmas. Los estudiantes vieron en vivo lo que significa operar en ligas mayores y lo contrastaron con su formación diaria en la UL. Entendieron que las oportunidades internacionales existen… pero hay que estar listos.
¿Tienes lo necesario para competir a nivel internacional?
La respuesta es sí, pero requiere preparación estratégica. No se trata únicamente de talento natural, sino de la combinación precisa entre enfoque, disciplina mental y mentalidad expansiva.
La Universidad de la Libertad forma personas que entienden la libertad no como un discurso, sino como una práctica estratégica. Este viaje fue un recordatorio de que, cuando esas ideas se toman en serio, pueden cambiar el mundo.
OHANA powered by Brainhawk
Por: Val de Simone
Galt’s Gulch 2025: The Atletas Society
Por: Valery Rubi Pérez López
FDI 2025: Estudiantes que piensan en grande
Por: Alexandra García Gallo